¿Tienes problemas de sudoración excesiva? ¿Sudas mucho en la
zona de las axilas, de las manos o de los pies? Si es así, puede que tengas
problemas de hipersudoración o
también llamado hiperhidrosis. A diferencia de la sudoración (un fenómeno fisiológico
que nos ayuda a mantener la temperatura corporal), la hipersudoración se
caracteriza porque se produce un exceso
de sudor o transpiración de forma esporádica. Esto significa que algunas
personas tienen una sudoración excesiva sin ser causada por las altas
temperaturas o por la práctica de ejercicio. Esta liberación excesiva de sudor
se produce en determinadas zonas del cuerpo, concretamente en las axilas, en
las manos y en los pies.
Existen dos tipos de hipersudoración.
Por un lado, la hiperhidrosis primaria
que se inicia en la infancia o en la pubertad y dura para toda la vida. Los
afectados con este problema tienen otro miembro en la familia que lo padece. Por
tanto, se puede decir que es una enfermedad hereditaria. Por otro lado, la hiperhidrosis secundaria que puede
comenzar en cualquier etapa de la vida. Normalmente, es consecuencia de otros
trastornos como menopausia, infecciones, glándulas tiroideas, problemas de peso
o desórdenes hormonales, entre otros. La hipersudoración puede afectar negativamente la calidad de vida
de las personas que la padecen ya que al no poder controlar el sudor, pueden
llegar a pasar por situaciones que le produzcan vergüenza o inseguridad. De
hecho, muchas intentar evitar hacer deporte, levantar los brazos, dar la mano o
usar ropa clara.
A pesar de todas las
adversidades, existe un tratamiento
eficaz que no requiere intervención quirúrgica para solucionar el problema
de la hipersudoración. Se trata del Botox o también llamada toxina botulínica. Aunque el Botox es conocido por sus
beneficios para combatir las arrugas, también es utilizado para solucionar este
trastorno ya que actúa bloqueando los receptores de acetilcolina. Esto
significa que inhibirán el estímulo simpático encargado de producir la
secreción de las glándulas sudoríparas. Por tanto, frenará el exceso de sudoración.
Se trata de un tratamiento que tiene una duración aproximada de 6 meses por lo
que pasado este tiempo, habrá que volver a realizar una infiltración de Botox
en la zona.
En Clínica Granado Tiagonce realizamos
tratamientos para la hipersudoración
con resultados muy eficaces. Soluciona tu problema de sudoración excesiva con
infiltraciones de Botox en nuestra clínica de cirugía y medicina estética. Para
más información o para solicitar una cita, contacta con nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario